La Oficina de Proyectos de la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes fue creada en 2017 con el objetivo de gestionar y liderar estrategias institucionales que busquen consolidar las actividades y procesos necesarios para apoyar a los profesores e investigadores en la búsqueda de oportunidades para proyectos de investigación con financiación externa o convenios, fortaleciendo así la captación de recursos e ingresos por financiación de terceros.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: [+57-1] – 3394949 ext. 1153
LinkedIn | Google scholar
Encargado de la cátedra Kühne de logística en la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia, profesor honorario de Geografía Marítima en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Bremen, Alemania y líder de la red mundial de investigación de rendimiento portuario (PPRN), Investigador asociado del Hapag-Lloyd Center for Shipping and Global Logistics (CSGL), en la Universidad de Kühne Logistics (KLU), miembro del consejo de la Asociación Internacional de Economistas Marítimos, miembro del WCTRS Special Interest Group - Intermodal Freight, y miembro asociado de Porteconomics.
Su investigación se centra en temas como transporte, geografía económica, economía marítima y la eficiencia energética con intereses particulares en el comercio internacional, geografía del transporte, costos de transporte, las estrategias de movilidad sostenible, las redes de transporte marítimo y la conectividad, las vías navegables y la política de navegación interior. Actualmente, un enfoque específico está relacionado con la medición de energía, emisiones y huellas hídricas en los puertos.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +[571] 339 4949
Ingeniera Industrial, con Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería y Maestría en Educación con énfasis en gestión.
Cuenta con experiencia en gerencia de operaciones, gestión de proyectos, planeación, análisis y control financiero, planeación, análisis y diseño de gestión organizacional, y en gestión de ambientes de innovación. Maneja todo alrededor del Sistema General de Regalías SGR.
Se ha desempeñado en los últimos 21 años en instituciones universitarias.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: [+57-1] – 3394949 ext. 3185
LinkedIn | @MafeMideros
Doctora en Ciencias-Biología, encargada de liderar proyectos estratégicos para la universidad que tengan un enfoque transversal, multifacultades e interdisciplinario. Coordina la búsqueda de oportunidades de financiación internacionales y el diseño de estrategias orientadas a incrementar la participación de profesores e investigadores en proyectos conjuntos de colaboración.
Actualmente su principal rol es coordinar la Red de Oficiales de Proyectos y los procesos funcionales en la herramienta de proyectos implementadas por la oficina.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: [+57-1] – 3394949
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniera de Sistemas y Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas con experiencia en procesos académicos, administrativos, financieros y gestión de proyectos en instituciones de educación superior.
Profesional funcional de Platypus, encargada de apoyar a la construcción de la red de oficiales de proyectos. Igualmente apoyar en el análisis y optimización de procesos asociados a la gestión de la investigación, así como la organización de bases de datos y analítica de datos.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: [+571] 339 4949, ext. 4918
LinkedIn
Ingeniero electrónico y especialista en gerencia de sistemas y tecnología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, y magíster en gestión tecnológica e innovación de la Universidad de Tecnología de Brandenburgo – Cottbus, en Alemania. Ha trabajado en asuntos de cooperación internacional y diplomacia científica en la Embajada de Colombia en Alemania y en la Universidad de los Andes.
Desde la Dirección de Internacionalización, apoya el trabajo de la Oficina de Proyectos en la búsqueda y divulgación de convocatorias internacionales de investigación, así como en el relacionamiento con agencias de fomento en el exterior y el apoyo a presentación de propuestas.
.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +[571] 339 4949, ext. 3275
LinkedIn
Politóloga de la Universidad de los Andes, especializada en áreas de negocios internacionales, gestión de proyectos, filantropía y fundraising.
Establece en conjunto con University of the Andes Foundation el diseño e implementación de la estrategia para identificar, contactar, cultivar, solicitar, agradecer, reconocer y fidelizar donaciones de personas naturales que residan en Estados Unidos y grants de fundaciones internacionales para que a través del trabajo en equipo con el Major Gift Officer de Fundación, se asegurare el cumplimiento de las metas acordadas que contribuyan al ingreso de recursos para los programas prioritarios de la Universidad.
Maneja y solicita donaciones y pone en marcha la Campaña “La Universidad de 2048” que busca conseguir recursos para el fortalecimiento del endowment.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes