¿Quienes somos? 

Una unidad articulada que busca estructurar de manera colaborativa y participativa proyectos de investigación y desarrollo que respondan a las necesidades y oportunidades identificadas en las regiones de Colombia, poniendo al servicio de la comunidad de forma activa y eficiente las capacidades de investigación y gestión de la Universidad para la construcción de un presente y futuro próspero, sostenible y pertinente.


¿Qué hacemos?

  • Contribuir en el posicionamiento de la Universidad de los Andes como institución ejecutora de proyectos frente a entidades que administran recursos públicos a nivel regional y Nacional
  • Contribuir con la diversificación de fuentes de financiación de la universidad a través de la viabilización de proyectos con recursos públicos y privados
  • Fortalecer capacidades en la estructuración y formulación de proyectos
  • En coordinación con las facultades ejecutar los proyectos de investigación y desarrollo interdisciplinarios que sean aprobados por el SGR
  • Promover la búsqueda y consolidación de redes y alianzas de apoyo con actores en región
  • Acompañar a las facultades en la definición de estrategias para trabajo en región y en la presentación a convocatorias
  • Estandarizar procesos internos del ciclo de proyectos financiados con recursos públicos
  • Actuar como laboratorio de ideas y proyectos, que apoyan y guían el desarrollo de las regiones en el país
  • Articulando a los investigadores con aliados en región
  • Buscar diferentes fuentes de financiación para la ejecución de proyectos en región

BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES

PROCESOS DEL SGR

BANCO DE PROYECTOS

NORMATIVIDAD

MATERIAL DE APOYO


Nuestro equipo

Mirtza Arroyo

Jefe de proyectos regionales

Ingeniera Industrial, Especialista en Sistemas gerenciales de Ingeniería, Experta en gestión de ambientes de innovación y proyectos. Magister en educación. Con experiencia en gerencia de operaciones, planeación, análisis, gestión y control organizacional. Estructuración y formulación de proyectos regionales con diferentes metodologías y fuentes de financiación.

Darwin Gómez

Coordinador Proyectos Regionales

Politólogo, Especialista en Evaluación Social de Proyectos y Magister en Planificación Urbana y Regional, de la Universidad de los Andes. Con experiencia en el seguimiento y evaluación a proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías  y en la formulación de proyectos con recursos públicos para entidades territoriales.

Karen Castiblanco

Gestor Proyectos Regionales

Politóloga de la Universidad del Rosario, Magister en Derechos Humanos. Con experiencia en formulación de proyectos gestión y ejecución de proyectos, así como en la búsqueda de fuentes de financiación nacionales e internacionales.

Kelly Johana Silva

Gestor Proyectos Regionales

Economista, especialista en Econometría. Con experiencia en formulación y ejecución de proyectos del Sector de Educación y Desarrollo Rural en región. Adicional, con conocimiento en proyectos financiados con recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación – FCTeI del Sistema General de Regalías – SGR.

Hernán Alberto Velandia

Gestor de Proyectos

Profesional en Administración Pública, especialista en Proyectos de Desarrollo de la ESAP, especialista en Finanzas y Administración Pública de la Universidad Militar Nueva Granada y Magister en Proyectos de Desarrollo Sostenible de la Universidad EAN, con sólida formación académica e investigativa en análisis financiero, presupuestos, administración pública, derechos humanos, formulación, estructuración, evaluación, seguimiento y control de proyectos de desarrollo.

Laura Camila Reyes

Gestor de proyectos

Administradora de empresas, especialista en Gerencia de Proyectos con habilidades en depuración de información, análisis y documentación de procesos financieros, haciendo énfasis en la coordinación de equipos funcionales, seguimiento de presupuestos y avance del proyecto.

Fredy Jair Ramirez Silva

Gestor de proyectos

Administrador de Empresas, con altas capacidades y conocimiento en el seguimiento, control y reporte administrativo/financiero con base a la ejecución en proyectos de investigación, con experiencia en la elaboración de presupuestos, estudios de mercado, así como el manejo de documentación financiera y administrativa necesaria para el control de actividades aprobadas a los proyectos en ejecución. con recursos públicos.


Proyectos en ejecución

BPIN 2019000100036

Ejecutor

Formación de Capital Humano de Alto Nivel Nacional Corte 1 – Universidad de los Andes

BPIN 2020000100571

Ejecutor

Aprovechamiento de los subproductos agroindustriales en la producción del marañón en el departamento del Vichada

BPIN 2021000100024

Ejecutor

Formación de Capital Humano de Alto Nivel Nacional Corte 2 – Universidad de los Andes

BPIN 2021000100408

Ejecutor

Investigación y desarrollo en la identificación y selección de cadenas productivas de alto valor agregado a partir de productos forestales no maderables del bosque del departamento del Vaupés

BPIN 2020000100370

Aliados

Fortalecimiento del Centro de excelencia y apropiación del Big Data y analítica, alianza Caoba

BPIN 2020000100356

Aliados

Estudio de las propiedades de extractos de la microalga Galdieria sp. USBA-GBX 832 para su aplicación en cosmecéutica en  Bogotá

BPIN 2020000100111

Aliadas

Fortalecimiento de capacidades instaladas de CTel del Laboratorio de Biología molecular de la Universidad de Nariño atendiendo problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en el Departamento de Nariño

BPIN 2021000100275

Aliados

Desarrollo y diseño de métodos de inteligencia artificial y ciencia ciudadana para evaluar las transformaciones urbanas con el fin de tener ciudades sostenibles, accesibles y habitables en Bogotá


Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las líneas temáticas priorizadas por Minciencias para el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías?
¿Cuáles son los grandes retos seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación?
¿Cómo podría aplicar para la financiación de proyectos al SGR con el FCTeI?
¿Con quién me comunico para presentarme a una convocatoria de MinCiencias?
¿Cuál es el proceso de postulación y aprobación de proyectos en el SGR?
¿Quién gestiona las cartas aval dentro de la Universidad de los Andes?
¿Quién diligencia el formulario del SIGP de proyectos y programas?
¿Qué apoyo se brinda desde la oficina de Regionalización en las propuestas presentadas a los fondos del SGR?
¿Cuál es la diferencia del SGR y Minciencias?

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseño: front Diana Carolina Contreras R.
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes